Publicado: 22/11/2017
Mesa de trabajo fortalecerá
titulación de Comunidades Campesinas y nativas
La organizó por tercera vez el Ministerio de Agricultura
y Riego (Minagri)
La mesa de trabajo interinstitucional también impulsará
los temas de formalización de predios rústicos
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) organizó
por tercera vez la conformación de una mesa de trabajo interinstitucional, con
el fin de fortalecer y articular el trabajo que se viene realizando en temas de
formalización de predios rústicos, reconocimiento y titulación de comunidades
campesinas y nativas a nivel nacional.
El ente rector que promueve la titulación de tierras y
administra el catastro rural en el país, convocó esta semana a representantes y
técnicos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida),
así como del Proyecto “Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el
Perú, Tercera Etapa (PTRT3) del Minagri.
Igualmente, a los representantes del Proyecto “Preparando
el camino para la plena implementación de la fase de transformación de la
declaración conjunta de intención PNUD –DCI”, Proyecto Mecanismo Dedicado
Específico (MDE) y del Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico
(CEDIA), Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP).
También a los del Proyecto “Ampliación de Servicio de
Catastro, Titulación y Registro de Tierras en las Comunidades Nativas de las
Cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón” del Minagri, a
efectos de delinear estrategias desde las funciones de cada proyecto.
Entre los puntos tratados, las organizaciones se
comprometieron a trabajar articuladamente para coordinar sus actividades y
asumieron compromisos para mejorar el proceso de titulación de tierras
comunales de las comunidades nativas.
Cabe mencionar, que estas actividades de coordinación
seguirán realizándose periódicamente.
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 22/11/2017
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio