COMUNIDADES CAMPESINAS DEL PERU
EGA : ESTUDIOS GENERALES DE AGRIMENSURA - CATASTRO Y COMUNIDADES CAMPESINAS Consultas: al 990488066 - Correo: asesor.consultor.ega@gmail.com - Oficina: Pasaje Los Dominicos 371-103, Ciudad Satélite Santa Rosa - Callao.
lunes, 27 de noviembre de 2017
UN DESLINDE FRUSTRADO; PERO,
“HABLANDO SE ENTIENDE”
Sin duda, hablando se
entiende, reza el dicho popular cuando se trata de discutir, de manera airada,
un tema que puede contravenir problemas sociales.
Pues se trata de dos Comunidades
Campesinas que han venido tratando en señalar sus linderos; para lo cual, acordaron
subir a las alturas e identificar los puntos más controvertidos. Para esto,
ambas comunidades deberán llevar sus documentos, planos, y de ser posible, las
coordenadas UTM acompañadas por un GPS.
Final de la trocha e inicio de la caminata a "Cerro Tres Cruces"
A medida que íbamos subiendo
la cuesta nos encontramos y nos confundimos ambas en un trajín agotador, más
que un soroche. Unos por aquí y otros por halla subíamos de rato en rato descansando;
para otros, almorzar era preferible para soslayar el agotamiento.
A eso de la dos de la tarde,
aproximadamente, a 4700 m.s.n.m., ya nos encontramos al pie del cerro Tres
Cruces, digo yo. Pero veía que la mayoría de los comuneros no iban a donde sé
que es el Cerro Tres Cruces, sino, a otros tres Cerros pequeños a las faldas
del Cerro Mencionado, verdadero señal, conforme a mis planos y las coordenadas
que tengo. Incluso hice una llamada gritando a que vengan donde yo me
encontraba, por cuanto era un lugar más cálido y de poca correntada de viento;
pero no me hicieron caso; pues tuve que ir a donde ellos, supuestamente, creen
que es el “Cerro Tres Cruces”.
Estando ya con ellos, veía que
la Comunidad de Cachuy sesionaban a escuchas de la explicación, con el Plano en
mano, por un Ingeniero, que como asesor habían contratado. Al término de su
reunión, nos invitaron a que nos reunamos todos y expliquemos nuestros
pareceres.
Ambas comunidades, Putinza y
Cachuy, por intermedio de sus representantes, Adelmo Quispe Rojas y Héctor
Loayza Silvestre, respectivamente, supieron, a su manera, convencer que los
puntos verdaderos y el lindero a la vez, son los que señalaban; pues el Presidente
de Putinza me hace la presentación para que exponga y sostenga señalar los
linderos de acuerdo a los documentos.
Mi exposición, primeramente, fue desde un
inicio sostener que estaban equivocados. Extiendo los Planos, Copia Literal obtenida
del Registro Público, y les indico que el lindero de Putinza y el de Cachuy son
los mismos que señalan los planos. Para lo cual, extendí otro Plano
digitalizado, por cuanto los planos del registro no eran claras (nítidos); y
para que no exista duda, invité a su Ingeniero a que me dé el visto bueno,
quien acertando la aprobó. De inmediato demostré con GPS en mano, que el lugar
donde estábamos parados, No es el punto denominado “Cerro Tres Cruces”, sino-
señalando con el dedo a un Cerro- es, esa que está allá, les dije. Es ahí que los comuneros de Cachuy reaccionaron
abruptamente, no la aceptaron tal aseveración. Fue dura la sorpresa.
A partir de ese momento, todo
era incierto, sin planes ni dirección, un desorden; no había manera de
convencer; porque no lo aceptaban. Se retiraron colocándose en donde creen que es
su lindero; y recorrieron, incluso, por todo el lindero supuesto.
Para mí fue un duro golpe; un baldazo
de agua. No creían lo que los documentos señalaban. Al parecer, creo, jamás lo
aceptarán.
Pues yo también me quede
desconcertado en un primer momento. Me preguntaba ¿cómo es que se hayan atrevido
a venir con cementos, fierros, palos y hasta machete a colocar sus hitos sin
ante haber venido a conocer sus linderos?
¡¡Ambas Comunidades son TITULADAS!!
Mucho descuido de sus partes,
me refiero a ambas comunidades. Al parecer que el problema recién inicia. Los
digo así, por cuanto, “Cerro Tres Cruces”, un cerro tan pronunciado y visible, además es
Tripartito, con Pampas, Cachuy y Putinza, no la aceptan como su punto inicial
de lindero; cómo será los otros ocho puntos que faltan, que ni siquiera, tiene
puntos de referencias ¡¡Están en las laderas!!
Va tener historia, por el
simple hecho que sus Presidentes de ambas Comunidades ¿hayan suscrito Actas de
Colindancias sin saber qué es lo que habían firmado? En épocas de SINAMOS,
muchas cosas pasaron.
Felizmente, apaciguada la
tensión, el Presidente de la Comunidad de Cachuy, dijo que se reunirá en
Asamblea y determinar el resultado con la presencia de los ancianos
suscriptores del Acta de Colindancia.
Mientras tanto, la Comunidad
de Putinza se lleva la peor sorpresa. Siendo esta comunidad el que propició
delimitar sus linderos a fin de llegar a un buen acuerdo de las ventajas que
podría participar la comunidad de Cachuy del desarrollo de un proyecto de
irrigación en las fronteras de ambas comunidades.
Ojalá esto sea visto de manera
muy alturada, hasta agotar todas las salidas. Pues esta determinación, de
conciliar, podría desencadenar a un buen propósito de desarrollo para ambas comunidades:
La Irrigación y las vías de comunicación de ambas, hasta el santuario del Señor
de Cachuy.
Pues, anteriormente los
linderos o hitos no se levantaban utilizando GPS; sólo, haciendo las
interpretaciones catastrales aerofotogramétricos se confeccionaban los planos;
utilizando los escalímetros, Planímetros, etc.; más aún, los errores en los
linderos se bebe también a la intervención de dibujantes novatos en la confección
de los Planos de Conjunto. El dibujante, al trazar los linderos y señalar los
puntos o hitos, en el plano matriz, por error, pudo haberse deslizado un
milímetro, que equivale a 25m., en planos de escala 1/25,000; y no sólo esto,
sino, que pudo haberse deslizado más milímetros.
Como bien podrán estar al
corriente los entendidos, que dichos puntos, no señalan los hitos verdaderos
demarcados por los suscriptores de las Actas de Colindancias, sino, tan sólo
dan referencia que, los hitos verdaderos se encuentran cerca, en un radio
aproximado 25 a 50 m.
Motivo por la cual, es
preferible, para ubicar los puntos, deben concurrir los mismos protagonistas
que delimitaron o colocaron los hitos. Pero da el caso, que dichos personajes,
ya no existen, o de existir, ya no pueden trajinar a dichas alturas; por
último, ya no se acuerdan. Entonces, cómo salir de este problema. Es ahí, en donde
se tienen que tomar posturas, ambas comunidades, la más conciliadoras posibles para
un buen entendimiento; como reza en titular de este comentario, “Hablando se
entiende”
Bajando de la cumbre
Hasta cierto punto, también me
sorprendió que algunos de los comuneros de la Comunidad Campesina de Putinza desconocieran
sus linderos; y juzgo, que alguno de los dudosos comuneros de Putinza, creían
que, el punto “tres Cruces” es también lo que la Comunidad de Cachuy estaban señalando.
A partir de esa
desconformidad, se les ha explicado el tremendo error que han ocasionado en
venir a colocar sus hitos sin
previamente haber venido a reconocer sus linderos con los documentos
registrales. De esta manera, evitar pérdida de tiempo y dinero; por cuanto a
los consultores de ambas partes, han tenido que ser pagar en sus honorarios, y
los comuneros, han dejado sus quehaceres. Hay que Planificar con mayor
seriedad, y con las prevenciones del caso.
Lamentablemente, el asesor de
la otra parte, Cachuy, tan sólo llevó
los documentos del Registro Público, sin las coordenadas ni los planos claros; con
poca visibilidad de las curvas de nivel. Peor aún, sin GPS. Sin embargo, a mi
explicación e interpretación catastral se mostró aceptable; pero difícil
convencer a sus patrocinados. Pero a la gran presión de sus comuneros, solo
atinó aceptar las sugerencias de su comunidad, retirándose luego por el
supuestamente lindero que dicen ser lo verdaderos.
Pues mi trabajo es señalar los
hitos, interpretando el plano catastral conforme señala sus Planos, Las
Memorias Descriptivas y las Actas de Colindancias obtenidas del Registro
Público en copia Certificada; además, utilizando GPS ubicando las Coordenadas
UTM obtenidas de los planos digitalizados de COFOPRI.
Ya abajo y agotados. Una gran señal, "Sí se Puede"
Con las Comunidades Campesinas
con títulos en Registros Públicos, siempre hay sorpresas.
Les deseo a ambas comunidades UNA
BUENA CONCILIACIÓN: Putinza y Cachuy. Mucha suerte en sus gestiones.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio